Lecturas Sugeridas
Aiken, L. (1996) Test psicológicos y
evaluación. México: Prentice Hall. Capítulo 8: Intereses, actitudes y valores.
El apartado que trata las actitudes y los intereses.
Anastasi, A., y Urbina, S. (1998). Test
psicológicos. México: Prentice Hall. Capítulo 9. Medición de intereses y
actitudes. El apartado que corresponde a encuestas de opinión y escalas de
actitud.
Ander-Egg, E. (1980). Técnicas de investigación
social. (14ª edición). Argentina: El Cid Editor. Capítulo 10. La entrevista. El apartado 1: Modalidades de la entrevista.
Kerlinger, F. (1998). Investigación del
comportamiento (Segunda edición). México: Mc Graw Hill. Capítulo 28.
Entrevistas y programas de entrevistas. Es un capítulo muy corto e interesante,
se recomienda leerlo completo.
Namakforoosh, M. (2001). Metodología de la
investigación (Segunda edición). México: Limusa. Capítulo 7. Elaboración del
cuestionario. Es un capítulo corto y oportuno para dominar la elaboración y
aplicación de cuestionarios, por lo que se recomienda todo el capítulo. Su
contenido es el siguiente: Introducción, Diseño del cuestionario, Información
requerida, Determinar el tipo de preguntas y la manera de obtener la
información, Contenido de una pregunta individual, Formas de respuestas,
Decisión sobre redacción de la pregunta, Determinar las secuencias de las
preguntas y Evaluación y prueba del cuestionario.
Padua, J. (1979). Técnicas de investigación
aplicadas a las Ciencias Sociales. México: F.C.E. Capítulo 1: La Organización de un
“survey”. El apartado que se denomina observaciones, entrevista y
cuestionarios.
.